El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) es la organización responsable del uso y manejo de tus datos personales, conforme a las Políticas de Protección de Datos Personales de las Personas de Interés del ACNUR (que puedes consultar aquí).
1. Datos personales
Si usted realizó el pre-registro a través de la página de internet (https://conecta.acnur.org/) usted está otorgando su consentimiento para compartir con el ACNUR ciertos datos personales que se procesarán para poder brindarle servicios de orientación, asistencia, servicios médicos y canalizaciones a otras organizaciones o instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, con el fin de ofrecerle un servicio integral que permita atender sus necesidades relacionadas con los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) implementado por el Gobierno de los Estados Unidos Americanos (EE. UU.). Estás dando tu consentimiento para que el ACNUR reciba información tuya del Gobierno de Estados Unidos y la use, incluyendo datos de identificación, datos familiares, datos sobre tu proceso inmigratorio e información acerca de tu archivo de inmigración. Además, al registrarte en https://conecta.acnur.org, también otorgas tu consentimiento para renunciar a los requisitos de confidencialidad de 8 USC 1367 relacionados con algunos beneficios inmigratorios (incluyendo los que pertenecen al asilo, visas T y U), Ley de Violencia Contra las Mujeres (en inglés conocido por las iniciales “VAWA”), o la solicitud de excepción para esposas/os o hijas/os maltratadas/os. Renunciar a la confidencialidad no es un requisito, sin embargo, el ACNUR podría encontrarse en la incapacidad de recibir la información necesaria para ayudarte con tu proceso.
Esta atención sigue la Política de Protección de Datos Personales de las Personas de Interés para el ACNUR, por lo que todas las Instituciones involucradas respetarán el uso de sus datos conforme a esta política. En cualquier momento usted puede acercarse con el ACNUR, y puede retirar su consentimiento para que ACNUR deje de procesar o recibir sus datos sin penalización alguna.
Sus datos son guardados de forma segura por el ACNUR y por las organizaciones que colaboran con la organización. Para el tratamiento de los datos, es posible que el ACNUR comparta su información con el Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), el Gobierno de México, con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con Hebrew Immigrant Aid Society (HIAS), con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con organizaciones de la sociedad civil de Estados Unidos que pudiesen proveer representación legal y/o algún otro servicio, así como con otras organizaciones vinculadas al ACNUR. En cualquier momento puedes consultar a quienes les han sido compartidos tus datos personales.
Todo el manejo, administración y resguardo de sus datos personales es gratuito, está prohibido el cobro de servicios para el uso de sus datos, por lo que nadie puede requerirle alguna remuneración para recoger su información.
Su información no será vendida o utilizada por ACNUR o las organizaciones que tengan acceso a sus datos, para fines distintos a los antes mencionados, ni será compartida con terceros no autorizados.
Los datos recopilados, almacenados y compartidos por el ACNUR son los siguientes:
Además, una vez que el ACNUR reciba los datos personales y los reenvíe al Gobierno de Estados Unidos, el ACNUR podría recibir información adicional sobre identificación, información familiar, información sobre tu proceso inmigratorio e información acerca de tu archivo de inmigración de parte del Gobierno de Estados Unidos con el objetivo de ayudar a manejar tu proceso.
Los datos que nos proporcione y sean recibidos serán captados por el sistema electrónico WordPress hacia servidores del ACNUR en América, por lo que no es necesario que realice alguna acción adicional luego de realizar la sumisión de su pre-registro.
2. Por qué el ACNUR está recopilando y utilizando sus datos
Con su consentimiento, ACNUR procesará sus datos personales únicamente para brindarle los servicios antes mencionados, con el fin de apoyarle en todo lo relacionado con el seguimiento de su procedimiento como parte del Programa de Protección a Migrantes y su ingreso al territorio estadounidense
Lo anterior puede incluir la posibilidad de que, dentro del seguimiento que se siga sobre su procedimiento, exista la necesidad de que las organizaciones, instituciones gubernamentales u organismos internacionales que reciban su información, tengan que realizar pruebas médicas incluyendo pruebas de detección del virus SARS-CoV-2 (COVID-19).
3. Seguridad de sus datos
ACNUR y las organizaciones involucradas en la implementación de los servicios harán todo lo posible por mantener sus datos personales seguros y confidenciales conforme a las Políticas mencionadas, y la legislación aplicable. Sus datos serán encriptados y almacenados en la nube privada del ACNUR, y los datos serán transferidos mediante vías físicas y electrónicas seguras, protegidas conforme a protocolos de seguridad estrictos. Por su parte, las organizaciones con las que se comparten tus datos están comprometidas a proteger de igual manera sus datos personales y tendrán las mismas medidas de seguridad física y electrónica.
ACNUR no comparte información a organizaciones que no cuenten con las medidas de seguridad estricta, para garantizar que sus datos sean protegidos contra injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada.
Si requieres más información sobre las medidas de seguridad implementadas por el ACNUR y organizaciones involucradas, puede contactarnos a través de teléfono: 8002268769 y el correo electrónico: [email protected]
4. Confidencialidad de sus datos
ACNUR tiene reglas estrictas sobre la confidencialidad y seguridad de los datos que obtiene de usted, asegurándose de que personas sin permiso no accedan a ellos de acuerdo con políticas internas de ACNUR. Sus datos sólo serán visibles para el personal de ACNUR que trabaja específicamente en este programa.
Las organizaciones con quien el ACNUR comparta su información, también se encuentran alineadas a estas estrictas reglas de confidencialidad. Todos estos miembros del personal involucrado en este programa seguirán las reglas de confidencialidad y la seguridad de sus datos. ACNUR prohíbe y cuenta con medidas estrictas para el personal que incumpla con sus políticas de protección de datos.
5. Compartir sus datos
ACNUR no compartirá sus datos personales con ningún otro actor sin su consentimiento, esto incluye a las organizaciones señaladas en el punto número 1.
6. Compartir datos para evitar daños, informar sobre personas desaparecidas o cumplir con leyes internacionales
ACNUR puede compartir sus datos con actores externos sin su consentimiento previo, si la organización cree de buena fe que hacerlo es necesario para evitar la muerte o lesiones corporales inmediatas a usted o a otros, ayudar a localizar a los refugiados u otros desplazados que han sido reportados como desaparecidos, o evitar violaciones de derechos humanos.
ACNUR se cerciorará de que los actores con quienes se comparta la información cuenten con estrictas medidas de protección.
7. Optar por no participar en el servicio y eliminar sus datos
Usted cuenta con derechos de acceso, rectificación, uso y eliminación de los datos que ha compartido. En cualquier momento, usted puede solicitar- sin ninguna penalización- que sus datos sean borrados del sistema de ACNUR. Para dejar de utilizar el servicio, comuníquese a los contactos oficiales del ACNUR (tel. 800 226 8769 y el correo electrónico [email protected]). La persona que dé seguimiento a su petición deberá informarle, en un periodo razonable, las acciones realizadas con respecto a su solicitud.
Sus datos se guardarán máximo por 365 días desde el día aquel en que usted solicitó que fueran eliminados o devueltos, tras lo cual se borrarán; excepto los datos que hayan sido compartidos a Instituciones Gubernamentales, en este caso Estados Unidos. Para revisar las políticas de protección de datos del Gobierno de Estados Unidos, favor de revisar la siguiente liga electrónica: https://www.cbp.gov/site-policy-notices/privacy-policy.
8. Pedir información sobre sus datos
En cualquier momento usted puede rectificar o consultar sobre el uso que se brinda a los datos personales que ha recopilado el ACNUR. Usted puede solicitar a ACNUR que le comparta información detallada sobre el uso y administración de su información, contactando al número 800 283 2718 y el correo electrónico: [email protected]
9. Compartir comentarios, quejas o preocupaciones
ACNUR está comprometido a trabajar con los usuarios del servicio para solucionar cualquier preocupación que surja por el uso de sus datos, incluyendo preocupaciones sobre la privacidad de datos. Si cree que ACNUR no ha podido resolver sus inquietudes, o si tiene alguna otra queja, comentario o preocupación, tiene el derecho de compartirla usando nuestros mecanismos de retroalimentación. Para encontrar información sobre estos mecanismos y cómo contactar a ACNUR, por favor visite https://help.unhcr.org/mexico/quejas/
10. Notificación de cambios
ACNUR puede cambiar esta Declaración de Privacidad en cualquier momento. Cuando se hagan cambios, se le notificará y deberá aceptar los nuevos términos para poder seguir usando el servicio.
Cualquier información sobre el uso de datos que se encuentre fuera de esta página de internet será considerada como NO OFICIAL. Todas las dudas que usted tenga con respecto al uso de su información debe consultarlas a través de esta página, o en su defecto, a través de los datos de contacto reflejados en la misma (teléfono 800 283 2718 y el correo electrónico [email protected]).
Además de los datos personales que nos revela para un propósito específico, el ACNUR también recopila información anónima sobre tu comportamiento de navegación cuando visita nuestro sitio web, mediante el uso de cookies. Al utilizar el sitio web del ACNUR, aceptas que podemos ubicar los tipos de cookies que se detallan a continuación en tu computadora, teléfono móvil o dispositivo portátil.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de datos formados por letras y números que se colocan en la computadora u otros dispositivos móviles cuando accedes al sitio web del ACNUR. El ACNUR utiliza cookies para recopilar datos personales en la medida necesaria para garantizar la funcionalidad y el rendimiento del sitio web, así como para orientar su público y adaptar el contenido ofrecido al público tanto en su sitio web como en otros sitios. Enviamos cookies cuando visita acnur.org, responde encuestas o encuestas en línea, o solicita información. La aceptación de las cookies utilizadas en el sitio web del ACNUR no nos da acceso a la información de identificación personal, pero podemos utilizar las cookies para identificar la computadora. La información encriptada recopilada a partir de las cookies se utiliza para comprender el rendimiento de nuestro sitio web, mejorar la experiencia mientras lo usa y para recordarle nuestro trabajo y cómo puede ayudarnos después de haber salido del sitio web del ACNUR de manera relevante. Sin embargo, esta información es anónima y se basa más en comportamiento que en características personales señaladas.
Deshabilitar las cookies
Si no deseas tener cookies instaladas en la computadora o dispositivo móvil, puedes configurar el navegador para que le notifique antes de recibir una cookie, dándole la oportunidad de decidir si las acepta. También puedes configurar el navegador para desactivar las cookies. Sin embargo, si lo hace, algunas áreas del sitio web del ACNUR pueden no funcionar correctamente.
Cómo se utilizan las cookies en el sitio web del ACNUR
El ACNUR desea ser transparente con los usuarios sobre cómo se utilizan las cookies, para que tenga claro cómo se protege su privacidad cuando usa el sitio web del ACNUR.
Usamos cookies por las siguientes razones:
Cookies de terceros
Algunas de las cookies que puede recibir cuando visita el sitio web del ACNUR no están relacionadas con el ACNUR. Por ejemplo, si visita secciones del sitio web del ACNUR que contienen contenido incrustado, como videos de YouTube o de Twitter, o contiene un complemento como un botón similar a Facebook, puede recibir cookies entregadas desde estos sitios web. Como se detalla anteriormente, también utilizamos cookies de terceros para servicios publicitarios específicos y para rastrear el rendimiento de la concienciación y comunicación de nuestro sitio web.
El ACNUR no rige la configuración o el uso de estas cookies de terceros, por lo que le sugerimos que visite estos sitios web para obtener más información sobre sus cookies y las políticas de privacidad aplicables.
El ACNUR no se hace responsable de la privacidad de los datos recopilados por los sitios web que no posee ni gestiona, incluso si estos sitios web se vinculan al sitio web del ACNUR. Los navegadores web modernos ofrecen la posibilidad de desactivar todas las cookies o solo las de terceros.
Responsabilidad de los Usuarios
El ACNUR puede solicitar a sus grupos de interés y a la comunidad que compartan sus fotos y videos con el público en sus sitios web. Este tipo de material generalmente se define como Contenido generado por el usuario.
Los usuarios del sitio web del ACNUR reconocen que dicho material se manipula como no confidencial. Si nos envía este material, ya sea por correo electrónico, etiquetando contenido en una red social o mediante un sitio diseñado específicamente, está otorgando al ACNUR el derecho irrevocable, perpetuo, no exclusivo, libre de regalías y de uso mundial, reproducir, modificar y publicar dicho material en otro lugar de sus sitios web y publicaciones. Además, le otorga al ACNUR el derecho de procesar el nombre que envíe en relación con dicho material. Sin embargo, usted todavía posee y puede continuar utilizando su contenido como desee, incluida la posibilidad de permitir que otros también lo utilicen.
Si sube o comparte su material con un sitio web del ACNUR o una cuenta de redes sociales, podría ser utilizado por cualquier sitio web del ACNUR o cuentas de redes sociales en todo el mundo.
Cuando solicitamos a nuestra comunidad que comparta contenido con nosotros, explicamos cómo tenemos la intención de procesar el contenido. Principalmente, volveremos a compartir contenido en nuestros canales de redes sociales o en nuestros sitios web. Si es particularmente fuerte, podemos procesar el contenido compartido con nosotros en los materiales promocionales del ACNUR. En esos casos, intentaremos ponernos en contacto con usted para analizar si acepta que se use, y para preguntarle si desea que se le acredite y cómo lo hará.
El ACNUR no paga ni genera ningún ingreso por la venta o licencia de piezas individuales de UGC.
Condiciones para la subida de contenido
Cuando envía contenido o comparte material con el ACNUR, solo debe enviar / compartir su propio contenido original. Si el contenido contiene trabajo de otros (por ejemplo, música, imágenes y / o video), debe haber obtenido los derechos o permisos necesarios para procesar ese material.
Si su contenido identifica claramente a alguien más, deberá asegurarse de que las personas interesadas hayan prestado su consentimiento al contenido que utiliza el ACNUR. Cuando su contenido identifique claramente a niños menores de 16 años, debe asegurarse de que su padre o tutor haya brindado su consentimiento como se establece anteriormente.
El ACNUR también requiere que no envíe o comparta ningún material o información:
Cualquier contenido inapropiado será rechazado o eliminado de los sitios web del ACNUR y las cuentas de las redes sociales. En caso de duda, no comparta el contenido con el ACNUR. Si publica o transmite a cualquiera de nuestros sitios web cualquier material prohibido según los párrafos anteriores o cualquier ley y regulación aplicable, y el ACNUR incurre en cualquier costo, gasto, responsabilidad o pérdida como resultado, usted acepta indemnizar al ACNUR para todos esos costos, gastos, responsabilidad o pérdidas.
Debe tener en cuenta que el ACNUR tiene derecho a revelar su identidad (o cualquier información que tenga sobre usted) a un tercero que alegue que cualquiera de esos materiales viola cualquiera de sus derechos o a cualquier gobierno o autoridad reguladora que pueda solicitar el ACNUR para hacerlo.
Material compartido en redes sociales
Si sube contenido en una red social y luego etiqueta a ACNUR, el envío estará sujeto a los términos de uso y la política de privacidad de ese sitio web. Tenga en cuenta los términos y la política de privacidad de un sitio web, que pueden diferir de los del ACNUR, al enviar su contenido. Algunos sitios web grandes de UGC también se encuentran en los EE.UU., por lo que sus datos personales pueden almacenarse fuera de su país, donde se aplican diferentes leyes.
Notificación de cambios
Revisaremos o actualizaremos esta política si nuestras prácticas cambian, o mientras desarrollamos mejores formas de mantenerlo informado sobre ellas. Por lo tanto, le recomendamos que visite esta sección del sitio web del ACNUR con regularidad para mantenerse al día con los cambios. Los cambios a la política se aplicarán a partir de la fecha en que se publican en nuestro sitio y no se aplicarán retroactivamente.
Conecta ya no está en operación
Esta página fue coordinada con el gobierno de Estados Unidos para facilitar el procesamiento de las personas bajo el Protocolo de Protección a Migrantes (MPP) desde el 19 de febrero de 2021 hasta el 24 de agosto de 2021 para que continuaran con sus procesos de inmigración dentro de los Estados Unidos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |